• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

San Luis: La secretaria de Medio Ambiente se reunió con representantes de las sociedades rurales provinciales

San Luis: La secretaria de Medio Ambiente se reunió con representantes de las sociedades rurales provinciales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El encuentro tuvo como objetivo dialogar sobre diversos temas que atraviesan la producción y el cuidado del entorno natural puntano. Del encuentro también participaron los equipos de trabajo de la cartera medioambiental y del Ministerio de Producción.

El edificio gubernamental Terrazas del Portezuelo fue el punto de encuentro donde la secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, recibió a cuatro representantes de sociedades rurales puntanas: Luis Orquin, de Justo Daract, Nicolás Novaresio, de La Toma, José Lorenzino y Roberto Pagano de Rural San Luis. También, participaron funcionarios de las carteras ambiental y productiva,

Una vez finalizada la reunión, Spinuzza comentó: “Fue un encuentro positivo, donde establecimos temas puntuales a trabajar. En principio nos acercarán una propuesta para que tengamos en cuenta a la hora de establecer la reglamentación de la flamante Ley de Incendios recientemente aprobada por el Poder Legislativo”.

Asimismo, se dialogó sobre los fondos destinados por la Ley Nacional de Fondo de Enriquecimiento y Preservación de los Bosques Nativos. “En este caso se les informó que con respecto a la ejecución de los fondos estamos en la última etapa de firmas de acuerdo de ejecución, ya que por las circunstancias de la pandemia, algunos los productores se retrasaron y ahora están completando la documentación necesaria. Una vez que tengamos todos y firmen, en los primeros meses del 2021 se comenzaría con la transferencia de fondos. Esta etapa se realizará con la primera fase de la transferencia de un 80 % y luego de que se rinda ese dinero, se completará el monto total”, detalló la secretaria.

Finalmente, el control de fauna fue el último tema abordado, donde se estableció un control sobre el cumplimiento de lo establecido en los calendarios cinegéticos y las restricciones generales de la preservación de la fauna provincial. Nota y foto: Prensa Secretaría de Medio Ambiente y Parques.

Anterior

Productores de bioetanol dicen que nuevos precios permiten poner en marcha todas las plantas paradas

Siguiente

San Juan: Continúa el relevamiento de prácticas del Manejo Sustentable de Tierras

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías