• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

En Santa Fe afirman que la recomposición del precio de biocombustibles “evitará cierres o despidos”

En Santa Fe afirman que la recomposición del precio de biocombustibles “evitará cierres o despidos”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El esquema implementado por la Secretaría de Energía para una paulatina recomposición de los precios de los biocombustibles permitirá “poner las plantas en marcha y evitar cierres o despidos”, indicó hoy el secretario de Industria de la provincia de Santa Fe, Claudio Mossuz.

El funcionario santafesino consideró que el cronograma de recomposición anunciado por Energía, que se aplicará en cinco etapas hasta mayo, le da “un marco de previsibilidad y un valor que permite que nuestras plantas funcionen y así evitar cierres o despidos”.

En Santa Fe “hay más de 20 plantas productoras de biodiesel y son las principales que participan en el corte que realizan las petroleras”.

“El gasoil recibe por ley un porcentaje importante de biodiesel. Pero no lo estaban pudiendo concretar por cuestiones de precio y costos. Esta situación hizo que casi desde agosto nuestras plantas estuvieran paradas”, explicó Mossuz.

Respecto del impacto en el precio comercial del gasoil, el funcionario explicó que “junto con el aumento de precios se acordó una reducción del corte que establece la ley del 10 por ciento al 5 por ciento”, con lo cual “se logra que la influencia sobre el precio de las naftas sea muy leve”.

Para el titular de Industria, “el incremento estará casi neutralizado porque el valor es mayor, pero el porcentaje es menor”.

“Ese porcentaje irá aumentando hasta alcanzar nuevamente el 10%, pero es el acuerdo logrado en una situación compleja donde se busca que tenga la menor incidencia posible en el precio del combustible””, añadió en declaraciones distribuidas por el Gobierno de la provincia.

En tanto, la senadora nacional por Santa Fe (Frente de Todos) María de los Ángeles Sacnun consideró que el esquema progresivo de recomposición de precios de biocombustibles servirá para “poner en marcha una necesaria industrialización de la ruralidad”.

“Tras la reunión que mantuve con el secretario de Energía, Darío Martínez, se publicó la resolución que autorizó un aumento inicial de 59 por ciento en el precio de la tonelada de biodiesel”, afirmó la legisladora del Frente de Todos.

A través del Boletín Oficial se resolvió que la tonelada de biodiesel pase de 48.533 pesos a 77.300, en tanto que seguirá subiendo de modo escalonado hasta mayo a 92.558 pesos.

“Esta tarea que nos encomendamos a la par del sector pyme y de los trabajadores y trabajadoras del sector ha dado sus frutos”, enfatizó Sacnun, en un comunicado.

La senadora peronista destacó que es “necesario” poner en marcha “la industrialización de la ruralidad en cabeza PyME, generando empleo de calidad, arraigo y fomentando el desenvolvimiento de las economías regionales”. Fuente: Telam.

Anterior

Productoras de biodiésel y bioetanol respaldan nuevo esquema de precios fijado por el Gobierno

Siguiente

Petroleros celebran puesta en marcha de progresiva recomposición de precios de biodiesel y bioetanol

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías