• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

Biocombustibles : el 20 de enero se vota la prorroga de la ley

Biocombustibles : el 20 de enero se vota la prorroga de la ley
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, confirmó que la prórroga que ya tiene media sanción del Senado y vence en mayo del 2021, será tratada en una sesión prevista en esa fecha.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, confirmó que la prórroga de la ley de Biocombustibles, que ya tiene media sanción del Senado y vence en mayo del 2021, será tratada en una sesión prevista para el 20 de enero próximo.

“Se acordó con todos los presidentes de bloque, con dictamen de comisión y sesión mediante, que se tratará, entre otros temas, la prórroga de la ley de biocombustibles”, avisó el tigrense durante la sesión de ayer en la Cámara baja.

La norma con media sanción del Senado prorroga la ley que favorece al sector productor hasta diciembre de 2024, y dispone la mezcla de biodiésel de soja en el gasoil (10%) y del etanol de caña y maíz en las naftas (12%).

De acuerdo con lo anunciado por Massa, la iniciativa se trataría el 19 en comisiones para dictaminar, y al día siguiente se llevaría adelante la sesión con una agenda variada de temas.

El sector de biocombustibles viene muy golpeado por la crisis: de las 54 plantas que se crearon a partir de 2006 cuando se sancionó la ley 26.093, actualmente hay 35 (28 de biodiesel y 7 de bioetanol) que están paralizadas con su personal suspendido.

Otro proyecto que se trataría es el que legisla sobre restitución internacional de menores y visitas internacionales que en febrero del próximo año perderá estado parlamentario, y que por eso está previsto que pueda tratarse también en la sesión del 20 de enero. Fuente: Revista Chacra.

Anterior

Biocombustibles con mercado de exportación

Siguiente

Genneia: las ventas de energía renovable crecieron 21% interanual

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías