• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

Empresa china inauguró segundo parque eólico en Bahía Blanca

Empresa china inauguró segundo parque eólico en Bahía Blanca
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa de capitales chinos Envision Energy inauguró ayer el parque eólico “Vientos del Secano”, que cuenta con 20 aerogeneradores y una capacidad de 50 Mw, en el partido bonaerense de Villarino, vecino a Bahía Blanca. Se trata de la segunda inversión de la firma en la región, ya que hace un año puso en operación el parque “García del Río” compuesto de cuatro aerogeneradores con un aporte de 10 Mw, en el partido de Bahía Blanca.

El acto contó con la presencia del intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua; su par de Bahía Blanca, Héctor Gay; y el director general de Envision Energy para Latinoamérica y el Caribe, Rafael Valdez, y se llevó a cabo en el predio ubicado en la ruta nacional 3 Kilómetro 772, en proximidades de Mayor Buratovich, partido de Villarino.

El parque eólico Vientos del Secano está ubicado en el partido de Villarino, cerca de Bahía Blanca.


Vientos del Secano tiene una capacidad instalada de 50MW y cuenta con 20 aerogeneradores marca Envision modelo EN110/2.5 con una altura de 90 metros.

El proyecto cuenta con una garantía del Banco Mundial, que determina el cumplimiento de los estándares de sustentabilidad de la Corporación Financiera Internacional (IFC), el brazo del BM que financia al sector privado.

Las turbinas Envision tienen tecnología exclusiva de control inteligente y métodos avanzados de medición, sistemas eficientes de colección de datos y control de disponibilidad.

Envision Group es una de las principales compañías de tecnología verde del mundo.

Con la misión de “resolver los desafíos para un futuro sostenible”, Envision diseña, vende y opera turbinas eólicas inteligentes a través de Envision Energy, baterías alimentadas por AIoT a través de Envision AESC, y el sistema operativo AIoT más grande del mundo a través de Envision Digital.

También posee un equipo líder de Fórmula E, Envision Virgin Racing. El Grupo Envision ha sido nombrado una de las 10 empresas más importantes entre las 50 empresas más inteligentes del mundo en 2019 por el MIT Technology Review. Fuente: Ámbito.

Anterior

Instalan una boya de monitoreo ambiental en estuario de ría de Bahía Blanca

Siguiente

Vicente López se sumó a la campaña de concientización para el cuidado del medio ambiente

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías