• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

CADER rechaza tributos municipales ilegítimos que afectan inversiones de energías renovables

Julia por Julia
25/11/2020
En Desarrollo Sustentable
0
CADER rechaza tributos municipales ilegítimos que afectan inversiones de energías renovables
241
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara Argentina de Energías Renovables advierte que las tasas municipales que pretende imponer Puerto Madryn carecen de sustento legal ya que no guardan relación con una prestación brindada por el municipio.

A continuación, el comunicado completo:

“Dicha disposición, no sólo vulnera derechos constitucionales y legales de las empresas integrantes de la cámara, sino que también afecta a la sociedad en su conjunto, dado que se podría incurrir en un aumento tarifario a los usuarios, tal como habilita a las empresas amparadas en la normativa vigente.

El nuevo gravamen fue fijado por la Ordenanza N° 11.546, emitida por el Concejo Deliberante de Puerto Madryn. El municipio decidió fijar el impuesto, bajo la denominación de “tasa por habilitación, inspección, seguridad e higiene y control ambiental” y “contribuciones que inciden sobre la construcción de obras particulares y obras realizadas por empresas nacionales y provinciales”, luego de haber ampliado el ejido urbano en 2019 al sólo efecto de alcanzar los proyectos renovables.

En tanto, vulnera derechos constitucionales y legales de nuestros asociados, tal como plantea el artículo 75, inc. 13 y ccs, de la Constitución Nacional; Art. 12, Ley 15.336, conf. Ley 24.065; “Fallos” 329:595, 307:613, 312:1870 y 322:2598.

La cuantificación de las tasas sobre el precio de la electricidad comercializada y sobre un volumen de electricidad arbitrariamente establecido – y no por superficie -, no guarda relación alguna con el costo de la prestación a cargo del municipio. 

Estas imposiciones fiscales no hacen más que atentar con el cumplimiento de la Ley 27.191, aquella que obliga a alcanzar un 20% de energías limpias en la matriz eléctrica de generación hacia 2025, la cual establece que las fuentes de energía renovable no estarán gravados o alcanzados por ningún tipo de tributo específico, canon o regalías, sean nacionales, provinciales o municipales, a la cual la Provincia del Chubut adhirió mediante la ley provincial XVII N°95.

Además, esta arbitrariedad abre un camino de incertidumbre dado que el municipio modifica la carga fiscal anualmente, quitando todo grado de previsibilidad.

La Comisión Directiva de CADER, como cámara de representación empresarial del sector de las energías renovables con más de once años de antigüedad y más de 120 firmas asociadas, representando toda su cadena de valor, ratifica su oposición a cualquier modificación o instauración de un nuevo impuesto, canon o tasa, que implique mayor carga fiscal para el sector de las energías renovables, dado que amenaza seriamente su desarrollo y continuidad en nuestro país.

La ilegalidad manifiesta de los tributos que pretende imponer el Municipio de Madryn se traduce en una enorme carga para los proyectos renovables, obstruyendo gravemente la continuidad de los proyectos construidos, en construcción y en desarrollo, vía por la cual se comprueba su arbitrariedad y se demuestra el desconocimiento de derechos constitucionales.

COMISIÓN DIRECTIVA​”.

Fuente: CADER.

Anterior

Inauguran un nuevo parque eólico en el partido bonaerense de Villarino

Siguiente

Agrónomos en alerta por un proyecto oficial para modificar la Ley de Bosques

Siguiente
Agrónomos en alerta por un proyecto oficial para modificar la Ley de Bosques

Agrónomos en alerta por un proyecto oficial para modificar la Ley de Bosques

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar

Redes Sociales

No Result
View All Result

Ingrese a su cuenta

Se olvido la contraseña?

Complete el formulario

Todos los campos son obligatorios. Ingresar

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Go to mobile version