• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

El mundo agregó más energía solar y eólica el año pasado

El mundo agregó más energía solar y eólica el año pasado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por primera vez en la historia, la energía solar y eólica constituyeron la mayor parte de la nueva generación de energía en el mundo, lo que marca un cambio radical en la forma en que las naciones obtienen su electricidad.

Las adiciones solares el año pasado totalizaron 119 gigavatios, lo que representa 45% de toda la capacidad nueva, según un informe de BloombergNEF el martes. En conjunto, la energía solar y eólica representaron más de dos tercios de las adiciones. Es un avance desde menos de una cuarta parte en 2010. El aumento se produce porque países están tomando medidas para reducir las emisiones de carbono y los costos de la tecnología han bajado.

“Esto es algo grande”, dijo Luiza Demoro, analista de BNEF con sede en Brasil. “Demuestra que vamos en una buena dirección. Es bueno para el tema climático”.

infobae-image

Las instalaciones globales de energía a gas natural, que en 2010 era la tecnología número uno instalada en más de un tercio del mundo, cayeron a un mínimo de 10 años en 2019. Entretanto, 81 países instalaron al menos 1 megavatio de energía solar el año pasado, siendo China e India los principales mercados para nueva capacidad.

Aun así, el mundo agregó 39 gigavatios de nueva capacidad neta de carbón, frente a un mínimo de 10 años de 19 gigavatios en 2018.

“Es un buen comienzo, pero no es suficiente a largo plazo”, dijo Demoro en una entrevista. “El carbón todavía representa una gran parte —29% de la capacidad instalada a nivel mundial y 35% de toda la energía producida el año pasado. Hay mucho trabajo por hacer para reemplazar esa capacidad”.

Nota Original: The World Added More Solar, Wind Than Anything Else Last Year

©2020 Bloomberg L.P.

Anterior

El Consejo Federal de Medio Ambiente celebró los 30 años de su creación

Siguiente

Presidente de Maizar: "Los biocombustibles agregan valor y federalizan la economía"

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías