• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

Qué es la biomasa: la energía renovable más barata y con menos emisiones

Qué es la biomasa: la energía renovable más barata y con menos emisiones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las energías renovables son una tendencia creciente a nivel mundial. Su éxito, y la necesidad de su desarrollo, se relacionan a varios factores imperantes en la realidad actual, pero esencialmente se concentran en dos. Por un lado, la inminente desaparición de una gran cantidad de fuentes de energía agotable, como el combustible derivado del petróleo, entre otros. Por otro lado, la contaminación ambiental, que se constituye como un problema para todos los países del mundo y para todos sus habitantes, dado que no distingue entre clases, fronteras ni ideologías.

Una de las fuentes de energía renovable que existen actualmente es la biomasa. Es un término con el que la mayoría de las personas no está familiarizada, pero que se configura como una fuente de energía segura, limpia y eficiente.

¿Qué es la biomasa?
La generación de energía a través de la biomasa es básicamente utilizar la materia orgánica como fuente energética. Esta materia orgánica no es homogénea ni sale de los mismos lugares; esto significa que es heterogénea. Pueden ser desde desechos de agricultura (carozos de aceituna o de algunas frutas, cáscaras de frutos secos, restos de poda de parras, por ejemplo) a restos de madera, como pallets o aserrín. De cualquiera de esos productos mencionados, que la mayoría de las personas desecha, se puede hacer biomasa y generar, así, energía renovable y segura.

Es importante tener en cuenta que se trata del tipo de producción de energía más barata, renovable y con menos emisiones por su forma de combustión. Además, ayuda a mantener limpios los bosques por lo que ayuda en la prevención de incendios.

¿Cómo se procesa la biomasa?
Se utilizan calderas donde el material se quema poco a poco, lo que genera también cenizas que pueden ser usadas posteriormente como abono. Si se instala un acumulador, se puede almacenar el calor sobrante generado.

¿Para qué se utiliza?
Su principal uso es para generar calor, y a nivel industrial en ocasiones para electricidad, aunque es un proceso más complejo. Se pueden instalar calderas de biomasa en las viviendas, para obtener calefacción (por loza radiante) y calentar agua.

Ventajas de la biomasa
Así, la biomasa resulta una fuente de energía renovable más barata, segura y eficiente, con menos emisiones y que contribuye al mantenimiento de los bosques o al reciclaje de residuos agrícolas.

¿Qué factores benefician a la biomasa?
El empleo de la biomasa como fuente alternativa de energía limpia se ha visto considerablemente ayudado por una serie de factores:

Subida del precio del petróleo
Crecimiento de la producción agrícola
El cambio climático
Aumento de la preparación técnica y el conocimiento científico en la investigación de renovables
Escenario económico propicio para la explotación de plantas de biomasa Fuente: IProfesional.

Anterior

En Piedra del Águila se activó el protocolo contra coronavirus

Siguiente

AES Argentina reactiva las obras del parque eólico Vientos Neuquinos

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías