• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

Chaco: presentaron el proyecto de planta híbrida diésel-fotovoltaica

Chaco: presentaron el proyecto de planta híbrida diésel-fotovoltaica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Funcionarios y técnicos de la Subsecretaria de Energía y de Secheep participaron del taller y capacitación en desarrollo de energías renovables que brindaron las expertas Victoria Matusevich, Andrea Heins y Camila Scarinci en Secheep. “Esta actividad se suma a las acciones tendientes a impulsar el desarrollo de las energías alternativas y desarrollo sustentable que lleva adelante el Gobierno”, sostuvo el subsecretario de Energía Rubén García.

En la oportunidad, el gobierno provincial presentó el proyecto de instalación de una planta de generación de energía híbrida fotovoltaica-diesel de Misión Nueva Pompeya, para su validación e identificación de potenciales barreras, beneficios y/o sinergias con otros proyectos no identificados hasta el momento.

En este sentido, durante la jornada realizada en el aula de capacitación de la Gerencia del Área Metropolitana de Secheep, se ajustaron detalles y se definieron los pasos a seguir para llevar adelante el proyecto.

Las capacitadoras Matusevich, Heins y Scarinci integran el equipo del Proyecto Readiness, que ejecuta la Dirección nacional de Cambio Climático de la Secretaria de Ambiente de la Nación, junto con Fundación Avina como socio estratégico y con una donación del Fondo Verde para el clima.

“El proyecto forma parte de las políticas impulsadas por el gobernador Domingo Peppo para mejorar la red de suministro de energía eléctrica en toda la provincia. En este caso, se trata de un proyecto sustentable para energía renovable, que permitiría generar 5 MW en Misión Nueva Pompeya mediante paneles fotovoltaicos y biodiesel, lo que evitaría emitir dióxido de carbono al medio ambiente, en el marco de la disminución de la generación de gases de efecto invernadero”, detalló el presidente de Secheep, José Tayara.

Además de funcionarios y técnicos de Secheep y la Subsecretaría de Energía, también participaron de la capacitación representantes de la Administración Provincial del Agua (APA), SAMEEP, Ambiente, Recursos Hídricos y Desarrollo Social de la Provincia. Además, estuvieron presentes representantes de la asociación civil representativa de la zona, y técnicos que estuvieron involucrados en el proyecto de Comandancia Frías.

Fuente: Chaco Dia por Dia

Anterior

Frenan un megaproyecto eólico en Picún

Siguiente

El Gobierno prorrogó el plazo para acceder a la Ronda 3 del RenovAr

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías