• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

Promueven las buenas prácticas en estudios de impacto ambiental y evaluación estratégica

Promueven las buenas prácticas en estudios de impacto ambiental y evaluación estratégica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable publicó las guías de buenas prácticas para la elaboración de estudios de impacto ambiental (EsIA) y para la elaboración de una evaluación ambiental estratégica (EAE).

Ambas guías son parte de un proyecto prioritario de Gobierno, que responde a una es­trategia integral de fortalecimiento de la evaluación ambiental y se enmarca en los compromisos asumidos desde la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y otras políticas vinculadas a la conservación de la diversidad biológica.

La evaluación de impacto ambiental (EIA) aplicada a proyectos y la evaluación ambiental estratégica (EAE) aplicada a políticas, planes o programas gubernamentales, resultan componentes fundamentales de un sistema integral de gobernanza ambiental que impulsa el desarrollo sustentable, según destacó la cartera que conduce Sergio Bergman.

Mediante el trabajo conjunto con las autoridades locales, la Secretaría propuso promover mejoras en los instrumentos normativos y metodológicos, a través de la publicación de estas guías que permitan la estandarización de criterios y requerimientos que respalden la inver­sión, la producción y el crecimiento sustentable del país.

Las publicaciones surgen de la necesidad de desarrollar capacidades en la materia, brindando lineamientos para superar la asimetría metodológica que conduzca al for­talecimiento de los EsIA y fomentando progresivamente la implementación de la EAE como herramienta intergubernamental participativa que permite incorporar los principios, objetivos e instrumentos de la Ley General del Ambiente N.º 25675 a las políticas, planes o programas, detectando riesgos y oportunidades para favorecer la toma de decisiones en el marco del desarrollo sustentable.

Su pu­blicación tiene como objetivo “fomentar futuros trabajos colaborativos para seguir fortaleciendo una política de Estado que garantice un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo de todos los argentinos y nuestras generaciones futuras”, aseguró Ambiente.

Fuente: Futuro Sustentable

Anterior

Firman un acuerdo por las finanzas sustentables en Argentina

Siguiente

Cambio climático: el plan de Costa Rica para convertirse en el primer país de América Latina en renunciar al petróleo

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías