• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
Advertisement
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

Presentan una diplomatura para hacer frente al cambio climático

La Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) compartió en detalle el contenido académico de su Diplomatura en Gestión Integral del Cambio Climático.

Presentan una diplomatura para hacer frente al cambio climático
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) compartió en detalle el contenido académico de su Diplomatura en Gestión Integral del Cambio Climático. El programa se divide en 10 módulos temáticos con un enfoque interdisciplinario orientado a clarificar el escenario actual y comprender distintas medidas para hacerle frente.

Los primeros dos módulos estarán dedicados a introducir a los interesados en cuestiones ambientales y puntualmente cómo estas repercuten en los recursos y reservas naturales. Los siguientes cinco módulos, con un abordaje específico en la temática ofrecida en la diplomatura, abordarán los impactos, vulnerabilidades y planes de mitigación frente al cambio climático. Estos temas, que requerirán mayor detalle en la cursada, prevén la participación de más cuerpo docente.

La cursada será presencial y se desarrollará hasta el 13 de diciembre, cada martes y jueves de 18:30 a 21:30 horas. La cantidad de horas que se planificó para esta diplomatura son 120, de las cuales 90 corresponden a la asistencia a clases, mientras que 24 horas representan a horas de investigación y seis horas para presentación del trabajo final.

 

 

Futuro Sustentable

Anterior

Pronostican mayor producción de bioetanol en Brasil

Siguiente

500 alumnos expusieron trabajos de remediación de cuencas hídricas

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]
Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías