• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
Advertisement
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

EPA aprueba al sorgo como materia prima para biocombustibles 2G

La Agencia de Protección Ambiental de EEUU. (EPA) ha aprobado el uso de aceite de sorgo como materia prima para la producción de biocombustibles avanzados y productos de biodiesel bajo el Estándar de combustible renovable (RFS).

EPA aprueba al sorgo como materia prima para biocombustibles 2G
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Agencia de Protección Ambiental de EEUU. (EPA) ha aprobado el uso de aceite de sorgo como materia prima para la producción de biocombustibles avanzados y productos de biodiesel bajo el Estándar de combustible renovable (RFS).

El administrador de EPA, Andrew Wheeler, anunció la decisión el 24 de julio pasado luego de una reunión que representantes de EPA tuvieron con los líderes de la industria del sorgo y los senadores y congresistas estadounidenses, informó DTN – The Progressive Farmer.

La propuesta original de EPA para aprobar el sorgo en diciembre pasado -cuando presentó una propuesta de evaluación que establecía que usar destilados de aceite de sorgo como biocombustible podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 82% en comparación con el diesel fósil, calificando como un biocombustible avanzado.

La asociación estadounidense de productores de sorgo, National Sorghum Producers (NSP), ha estado presionando durante más de dos años para lograr que el sorgo califique bajo el RFS.

Los productores dijeron que la decisión podría motivar a más agricultores a sembrar sorgo,  un cultivo menos intensivo en agua que, por ejemplo, el maíz.

“Esta alternativa para el aceite de sorgo va mucho más allá del agricultor. Esta es una vía para crear empleos en las zonas rurales de América que tanto necesitamos y ayuda a proporcionar seguridad energética a partir de una fuente renovable que ahorra agua“, dijo el director de la junta directiva de NSP y consejero delegado de Conestoga Energy, Tom Willis.

EPA también destacó que el aceite de sorgo obtenido de las destilerías tiene un mercado potencial para producir 12M-21M de galones (45.4M-79.5M litros) al año de biocombustibles.

 

 

Fuente: Oils & Fats International

Anterior

Lanzan una prueba piloto utilizando pellets en calefacción rural

Siguiente

Comenzó el Diálogo sobre Eficiencia de Recursos en el marco del G20

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]
Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías