• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Educación ambiental para nuevas generaciones

En el marco del Mes Belgraniano, un equipo del Ministerio de Ambiente y de la empresa GIRSU S.E. participó de una charla en la Escuela N° 1 “General Manuel Belgrano”, invitados por docentes y directivos de esa institución que vienen promoviendo junto a sus alumnos prácticas sustentables y respetuosas del ambiente.

29/06/2018
En Medio Ambiente
Educación ambiental para nuevas generaciones
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La iniciativa se inscribe además en el Mes del Ambiente, y tuvo como objetivo fortalecer los aprendizajes de los niños y niñas en relación al respeto de los ecosistemas, los recursos naturales, el desarrollo sustentable; y, en particular, a la gestión integral de los residuos. Siempre asociados a cualidades y valores del prócer argentino.

En éste sentido, la docente Magdalena Sánchez, explicó: “nosotros rescatamos los valores que llevaba adelante Belgrano, entre los cuales estaban el Belgrano Ecologista, quien tenía los ideales del cuidado del ambiente, por ello se conjugó el mes de Belgrano y el del Ambiente”.

Luego de detallar que en la escuela se dictan contenidos sobre el tema ambiental, con conceptos tales como economía circular, materiales reciclables y no reciclables, la maestra dijo que “es importante que los chicos conozcan las problemáticas y la importancia de los temas ambientales, ya que ellos son los que van a construir la sociedad del futuro y tienen la posibilidad de revertir las cosas que nosotros hacemos mal”.

Destacó asimismo que “los niños quieren ser protagonistas, ser parte de lo que se hace, y así se involucran, por ello nosotros tenemos guardias ecológicos en la escuela, que en los recreos ven que los residuos sean depositados de forma diferenciada y correcta”.

Por su parte, el director de comunicación del Ministerio de Ambiente, Nicolás Herrera, agradeció la invitación y sobre todo el involucramiento del plantel docente y del cuerpo directivo del establecimiento. “El rol de los maestros  es fundamental para la construcción de una provincia que ha decidido constituirse como modelo de sustentabilidad, a partir de la formación de nuevas ciudadanías que se educan entendiendo la importancia de tener un vínculo más equilibrado con el ambiente”.

“Los procesos de educación ambiental –agregó el funcionario- que se iniciaron el año pasado junto con el Ministerio de Educación, tienen que fortalecerse tal como nos indicó nuestra Ministra María Inés Zigarán, porque las transformaciones estructurales que se vienen dando en la provincia deben ir acompañadas de cambios culturales”.

Finalmente, luego de valorar las experiencias en distintas escuelas de la provincia y la motivación de los docentes y alumnos que se involucran en temas ambientales, destacó el trabajo desarrollado junto con la empresa GIRSU S.E., y la participación en ésta oportunidad del equipo integrado por Cecilia Coronel, Agustina Fiad, y Graciela Giner.

 

Fuente: Gobierno de Jujuy

Anterior

Bolivia: Producción de biocombustible beneficiará a ingenios azucareros y a productores de caña

Siguiente

Los países de la Unión Europea dan luz verde al objetivo de energía renovable del 32% para 2030

Siguiente
Los países de la Unión Europea dan luz verde al objetivo de energía renovable del 32% para 2030

Los países de la Unión Europea dan luz verde al objetivo de energía renovable del 32% para 2030

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version