• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

PITAR abre un nuevo polo ambiental industrial en la provincia de San Juan

Se trata del Parque Industrial Tecnológico Ambiental, que ya cuenta con 20 proyectos de empresas que se instalarán en San Juan en los próximos meses.

camila por camila
22/06/2018
En Medio Ambiente
0
PITAR abre un nuevo polo ambiental industrial en la provincia de San Juan
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de la Provincia de San Juan, a través de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en el marco de ejecución de políticas de radicación industrial para el desarrollo de las economías regionales y corredor bioceánico, trabaja en la instalación del Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional  (PITAR), que se ubicará en el Complejo Ambiental San Juan (junto al Parque de Tecnologías Ambientales y Centro de Educación Ambiental Anchipurac), departamento Rivadavia, creado por Ley 1451-L, Decreto Reglamentario 0011.

En este polo ambiental industrial se procesarán e industrializarán materiales recuperados en las plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos, orgánicos e inorgánicos, metales ferrosos y no ferrosos, plásticos, cartones, vidrios y residuos especiales (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, cauchos y neumáticos fuera de uso, residuos de escombros o provenientes de demoliciones y otros), de la Región Cuyo y NOA.

El Parque Induatrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR), pionero en nuestro país, consiste en la radicación de industrias que generarán sinergias entre sí a partir del agregado de valor de los materiales recuperados de los residuos sólidos urbanos de la región, mediante la manufacturación de productos, incidiendo beneficiosamente sobre el aumento del empleo en nuestra provincia.

Es destacable que en total son veinte los proyectos aprobados que desarrollarán diferentes actividades en el Parque, el cual estará dotado de infraestructura, equipamiento y servicios comunes y su funcionamiento estará orientado a la protección del medio ambiente, privilegiando, en todo lo posible, la ecoeficiencia, la producción limpia, la elección de materiales, equipos, equipamientos, maquinarias, que minimicen el impacto ambiental de las actividades y privilegien la creación de empleos verdes, la capacitación, la investigación y la cooperación a nivel local y regional.

Fuente: Gobierno de San Juan
Anterior

Genneia firma otro project finance para los proyectos de Villalonga y Chubut norte de RenovAR 1

Siguiente

El Presidente Macri decretó la gestión integral y sustentable de la vinaza

Siguiente
El Presidente Macri decretó la gestión integral y sustentable de la vinaza

El Presidente Macri decretó la gestión integral y sustentable de la vinaza

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar

Redes Sociales

No Result
View All Result

Ingrese a su cuenta

Se olvido la contraseña?

Complete el formulario

Todos los campos son obligatorios. Ingresar

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Go to mobile version