• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Argentina avanza en la implementación del control y manejo de productos químicos

Entre el 14 y el 15 de junio, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable estuvo presente en el Foro de Químicos de Helsinki (HCF, por sus siglas en inglés), que reunió a autoridades internacionales, figuras políticas, líderes empresariales, diferentes ONG y académicos especialistas en sustancias químicas.

camila por camila
29/06/2018
En Desarrollo Sustentable, Medio Ambiente
0
Argentina avanza en la implementación del control y manejo de productos químicos
202
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre el 14 y el 15 de junio, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable estuvo presente en el Foro de Químicos de Helsinki (HCF, por sus siglas en inglés), que reunió a autoridades internacionales, figuras políticas, líderes empresariales, diferentes ONG y académicos especialistas en sustancias químicas. En esta ocasión, participó en el panel de discusión sobre Construcción de Capacidades Post 2020 Thierry Decoud, secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la cartera que conduce Sergio Bergman.

El encuentro mencionado es un foro independiente que se lleva a cabo de manera anual en Finlandia, que busca promover el manejo seguro de sustancias químicas a nivel mundial. La conferencia consta de paneles de debate y presentaciones de alto nivel. Este año reunió más de 200 participantes, con una representación que alcanzó a 40 países.

Cabe señalar que como parte de los temas tratados en relación al manejo de sustancias químicas, se debatió sobre el marco regulatorio, los requerimientos y las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, por sus siglas en inglés), manejo de desechos, cooperación regulatoria entre países y análisis de sustancias nuevas antes de su entrada al mercado, entre otros temas.

“Nuestro país expuso acerca de los avances en la implementación de programas de control de sustancias y productos químicos, en línea con los estándares de la OCDE”, explicó Decoud. “En particular, acerca de los procedimientos vinculados al fortalecimiento de las estructuras y del desarrollo de sistemas de control, tales como la creación de un inventario nacional de sustancias químicas y la implementación de mecanismos para la gestión de sus riesgos”, puntualizó.

En el panel del que formó parte el secretario Decoud, también participaron Li Cangmin, del Ministerio de Ambiente de China; David Williamsom, del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo; y Johanna Lissinger Peits, de Cambio Climático en Suecia, entre otras autoridades.

 

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable

Anterior

Jujuy y la Unión Europea impulsan reciclaje y energía limpia

Siguiente

Un impulso para la bioeconomía en Argentina

Siguiente
Un impulso para la bioeconomía en Argentina

Un impulso para la bioeconomía en Argentina

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar

Redes Sociales

No Result
View All Result

Ingrese a su cuenta

Se olvido la contraseña?

Complete el formulario

Todos los campos son obligatorios. Ingresar

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Go to mobile version